Recursos materiales
El CEIPSO Fernán González dispone de una variedad de recursos materiales para facilitar la enseñanza y el aprendizaje. Entre los principales recursos se incluyen:

Mobiliario: mesas y sillas adaptadas a la edad del alumnado, armarios de almacenamiento, estanterías para materiales didácticos, taquillas para el alumnado de secundaria.



Equipamiento tecnológico: pizarras digitales interactivas en cada aula, ordenadores y tablets para el alumnado, proyectores y equipos de sonido.

Materiales didácticos: Libros de texto, cuadernos, material de escritura y dibujo, juegos educativos, materiales manipulativos para matemáticas y ciencias.

Recursos deportivos: gimnasio equipado, pistas deportivas, balones, colchonetas, aros y otros materiales para la práctica de educación física.

Material de laboratorio: microscopios, probetas, reactivos y otros instrumentos para la enseñanza de ciencias.

Recursos específicos para educación especial: materiales adaptados para alumnado con necesidades educativas especiales (NEE), pictogramas, teclados adaptados, audífonos y materiales sensoriales.


Descripción de su uso y función
Equipamiento tecnológico: Facilita la enseñanza interactiva, el acceso a información actualizada y la inclusión de metodologías innovadoras.
Mobiliario: Permite un ambiente cómodo y seguro, adaptable a distintas configuraciones de aula (trabajo en grupo, individual, etc.).
Materiales didácticos: Favorecen el aprendizaje a través de la experimentación y el refuerzo de conocimientos adquiridos en clase.
Recursos deportivos: Promueven el desarrollo físico, la coordinación motora y hábitos de vida saludables.
Material de laboratorio: Posibilita el aprendizaje práctico en ciencias, fomentando la curiosidad y el método científico.
Recursos específicos para educación especial: Garantizan la inclusión y accesibilidad para todo el alumnado, adaptando los materiales a sus necesidades.
Adaptación a las características del centro
El CEIPSO Fernán González se caracteriza por su compromiso con metodologías innovadoras y la atención a la diversidad. Por ello, los recursos materiales están adaptados a:
Pedagogías alternativas: Uso de materiales Montessori y manipulativos para educación infantil y primaria.
Atención a la diversidad: Materiales específicos para alumnado con NEE, recursos bilingües y tecnología de apoyo.
Fomento de la sostenibilidad: Materiales reciclados y reutilizables en actividades escolares, reducción del uso de papel con herramientas digitales.
Reflexión sobre la influencia de la organización en la educación de los alumnos
La organización del personal docente y del alumnado tiene un impacto directo en la calidad educativa. Un sistema demasiado rígido, como el graduado, puede limitar la personalización del aprendizaje, mientras que modelos más flexibles, como los ciclos o los grupos multinivel, favorecen la atención a la diversidad.
La correcta gestión del profesorado, promoviendo el trabajo en equipo y la colaboración, puede mejorar el aprendizaje de los alumnos y su adaptación a diferentes ritmos de enseñanza.
Propuestas de mejora o innovación en la gestión de los recursos materiales
Actualización tecnológica: Ampliar la dotación de dispositivos digitales y mejorar la conectividad en todas las aulas.
Gestión eficiente de materiales: Implementar un sistema digital de inventario y préstamo de recursos.
Sostenibilidad: Introducir programas de reciclaje y reutilización de materiales escolares.
Mejora de accesibilidad: Aumentar los recursos para alumnos con NEE, como software de lectura adaptada y mobiliario ergonómico.
Formación docente: Talleres sobre el uso de nuevas tecnologías y metodologías innovadoras en el aula.